Construyendo El Cine En Casa Perfecto: Consejos Y Trucos – Proyector, Pantalla, Sistema de Sonido y otros detalles Te damos las claves e ideas para montar un cine en casa, un espacio que se siente y vibra con el contenido que ves. Con las condiciones necesarias para olvidar que estás en casa, pero el interiorismo y los elementos técnicos necesitan llevarte al cine. Es más que un salón, es un lugar de culto que los cinéfilos quieren Estos espacios también comparten el séptimo arte y los aficionados a los videojuegos o la música. ¿Te apuntas a una sesión de cine?
“Cada vez más viviendas de lujo disponen de salas especiales de ocio, normalmente con cine”, explica Alberto Torrance, director general de Espacio Scena (www.espacioscena.com/es), especialista en interiorismo tecnológico. Cine. Facilidades de conexión a Internet y la vista de muchos servicios con contenido digital en muy alta definición”. Tras la epidemia y las restricciones, Esposio Scena identificó un aumento del 40% en la demanda de instalaciones de cine en casa en una región específica de España como Mallorca. En esta imagen, un proyecto de los diseñadores de Femont Galvan.
Construyendo El Cine En Casa Perfecto: Consejos Y Trucos
Se refiere a estancias cuyo uso exclusivo es para el ocio, tanto para ver películas como para escuchar música de alta calidad. · “Es común, si el tamaño lo permite, instalar la barra de la barra, de modo que además de ver películas, tenga un uso versátil para disfrutar de la música en buena compañía y tomar un delicioso cóctel”, explicaron desde el lugar. Un cine dedicado tiene muchos elementos característicos que lo diferencian
Guía Para Montar Una Sala De Cine En Tu Casa
A la hora de plantearse cómo construir un cine, tal y como indica Global TV, proveedor de soluciones tecnológicas (www.globaltv.es), hay que tener en cuenta si se trata solo de una sala o de un espacio, dedicado tanto al entretenimiento. Un home cinema (que es lo más evidente), y videojuegos, ordenadores y otras actividades similares y/o afines donde un sistema audiovisual sea parte de la experiencia y/o entretenimiento, o por el contrario, sea un espacio compartido. , como una sala de estar, dormitorio principal, sala de juegos o espacio de usos múltiples Esto cambia mucho el enfoque técnico y estético.
Para montar un home cinema es ideal tener en cuenta que el sonido de la sala debe ser similar al de un cine comercial El acondicionamiento acústico “intenta aislar la sala del exterior (y viceversa por el principio de reciprocidad) y mejorar la calidad del sonido del interior (reverberación, absorción, difusión, bajas frecuencias, etc.) Estas características, un sótano. , una habitación escondida O un rincón de la casa es el lugar perfecto, ese rincón que habitualmente se puede tirar o utilizar como trastero adquiere una nueva dimensión, que sin duda le da un plus de vida a toda la casa.Imagen, diseñada por Antonio García- Ruiz Arquitectos en colaboración con Espacio Schena Cinema
Para Global TV, la parte estructural “ayuda a crear la atmósfera o atmósfera necesaria y por otro lado es un elemento activo acústicamente, que permite minimizar los elementos de tratamiento y las condiciones acústicas. Todo está diseñado: paredes, techos y suelos, así como así como se incluye iluminación, ventilación y aire acondicionado.En definitiva, el esfuerzo es “integrar la acústica en el diseño de la sala y que se convierta en parte del entorno”.
Idealmente, las habitaciones no deben tener medidas que sean múltiplos (por ejemplo, 2,5 m de alto por 2,5 m de ancho por 5 m de largo). “Cuanto más irregular, mejor difusión del sonido. Sus paredes no deben ser paralelas y también se deben evitar las ventanas, porque hay elementos que rompen la buena acústica”, sugieren desde Espacio Scana. Además, las paredes deben ser de color oscuro, ya que las paredes y techos blancos reflejan más la luz del proyector y por tanto la proyección en la pantalla y su contraste no son precisos, y además son incómodos para el proyector. usuario El espacio fue diseñado por la diseñadora de interiores Emma Lopez en colaboración con Spectator Espacio Scania.
Cinépolis Klic Dejará De Operar De Manera Definitiva, Lo Que Debes Saber
La pantalla será básica y habrá proyección fija o móvil con proyector y equipo de sonido.
. La estructura de la pantalla puede ser de dos tipos básicos: fija o motorizada y la elección depende de la ubicación y uso. En estancias donde su uso exclusivo está dedicado al cine y la música, una pantalla fija nos aporta un aspecto más profesional y asegura una tensión perfecta. Set Cinema, proyecto de Espacio Schena y Antonio García-Ruiz Arquitectos.
Desde Espacio Scana, empresa especializada en el diseño y construcción de home cinemas con buen montaje, elaboran que “el tamaño de la pantalla está limitado por dos aspectos fundamentales: la distancia media al espectador y el ancho de la sala. Cabe señalar que esto no es una ciencia exacta y depende del gusto personal, la estética y las posibilidades técnicas. Como guía de orientación utilizamos la siguiente regla: por cada 1 metro entre el público y la pantalla hay 1 metro de ancho. Por ejemplo, si colocamos los asientos a 3 metros de la pantalla, un buen tamaño sería 3 metros de ancho, lo que corresponde a una pantalla de unas 120″ (diagonal).
Es posible definir si quieres un videoproyector con pantalla gigante de Global TV (lo que implica que tú controlas la luz ambiental) o una TV grande (85” y más) en cuanto a equipamiento de imagen en el cine. Representa el 50% de la experiencia audiovisual que tendremos, y encontrar la sensación del cine no es lo mismo que ver contenidos en un televisor grande”, argumentan expertos en la materia. Si tu presupuesto te lo permite, puedes. un proyector de video y uno de proyección.Para combinar con la pantalla (motorizada y oculta en el techo), se suele elegir en salas de uso general.Por lo tanto, dependiendo del uso que se le dé a la sala.La imagen es grande o muy grande.La televisión pueden ser adosadas a la pared, o si es necesario, ocultas en el techo, motorizadas.También, que permiten espacio y otros usos para la pared, especialmente la pared principal o frontal, para muebles, cuadros, etc., cuentan con el apoyo de Global TELEVISOR.
Así Se Hace Un ‘thriller’ Perfecto Para El Cine
Dependiendo del tamaño de la pantalla en sí, debes elegir el proyector adecuado, porque no es lo mismo proyectar en una pantalla de 80″ que en una de 300″. “La tela es otro factor fundamental y también depende de muchos factores. Una pantalla de proyección se puede cubrir con material reflectante (blanco) o absorbente (gris). A partir de aquí podemos medir la cantidad de luz reflejada con un parámetro llamado ganancia. pantalla Enfocar el haz de luz puede aumentar el brillo al reducir el ángulo de visión
Esto no es un problema, porque el público suele estar a unos 30 grados al abrir, aunque esto hay que estudiarlo según la estancia”, explican con detenimiento los expertos de Spacio Scanner.
La iluminación del cine en casa debe ser suave y cómoda. Tenga esto en cuenta al configurar la habitación. Dado que la sala de cine en casa estará oscura, las opciones de iluminación son muy diferentes “Juega con la arquitectura y la forma de la estancia, las posibilidades son ilimitadas. Gracias a plafones empotrados, apliques decorativos, iluminación indirecta con tiras de LED que juegan con los diferentes volúmenes de la estancia, o crean un cielo estrellado. Todo es posible gracias a la fibra óptica”, concluyó Torrance,
“Los home cinemas se están convirtiendo cada vez más en lugares de ocio y entretenimiento. Por ello, la iluminación permite jugar con el ambiente o la situación según el momento y el uso. Por ejemplo, si queremos ver una serie, en formato de pantalla grande, es posible que. Somos totales No buscamos la oscuridad, sino un ambiente oscuro que nos permita beber o comer algo, y mirar caras y comentar la serie, como lo haríamos en el salón de nuestra casa”, argumenta que han venido Global TV.
Arrevol Arquitectos: ¿cómo Construir O Hacer Que Una Casa Sea Saludable?
Si tenemos ventanas en la habitación, las cubrimos con cortinas, si es posible, teniendo en cuenta el grosor, la reflexión y la reverberación. Vale la pena señalar que los elementos textiles también pueden ayudar a crear la acústica perfecta para un cine en casa. En este contexto, Global TV explica que “persianas y cortinas, así como alfombras, mejoran la acústica. Su función es no reflejar el sonido tanto como sea posible en superficies duras y lisas, lo que crea un sonido más brillante”. Kanth,
El cine en casa, consejos para el hogar trucos, el mejor cine en casa, trucos para teñirse el pelo en casa, el cine en tu casa, trucos ideas y consejos para el hogar, consejos para teñir el pelo en casa, trucos para rizar el pelo en casa, consejos para ahorrar el agua en casa, trucos para el maquillaje perfecto, teñirse el pelo en casa trucos, trucos para alisar el pelo en casa